Complejos Tecnológicos
1. Complejo Litotécnico: Corresponde a una sociedad tradicional de tipo arcaico, que tiene al medio natural como su entorno.
· Característica:
a) Emplea un utillaje (útiles necesarios) de madera, hueso y piedra.
b) La economía es local.
c) Las estructuras sociales son la familia y el don.
d) Pensamiento es de orden mágico.
2. Complejo Antropotécnico: corresponde a un conjunto social todavía de orden rural predominante, sin embargo el medio urbano desempeña un creciente papel político y económico.
· Características:
a) Las principales innovaciones técnicas son el empleo de los materiales.
b) Agricultura más productiva.
c) Se activa y extiende el comercio.
d) Las ciudades surgen a orillas de los ríos o del mar.
e) A administración política se organiza en ciudad-estado.
3. Complejo Eotécnico: Es el proceso de preparación con la complicidad del lento caminar de los siglos para la Revolución Industrial.
· Características:
a) El empleo del molino y el velero.
b) El uso de animales como caballo, buey y camello.
c) Surge el invento de la imprenta y el reloj.
d) Economía agraria.
e) Régimen político es de tipo feudal (sostenido por la monarquía).
4. Complejo Paleotécnico: Es la era de la Revolución Industrial; se extiende desde el siglo XVII al XX.
· Características:
a) Asociación del carbón y hierro.
b) Nueva fuente energética vinculada al carbón.
c) El hierro sustituye la madera.
d) El sindicalismo cobra forma (lucha de clases).
e) Predomina el sector industria.
f) El poder político se concentra en la burguesía.
g) Surgen ideologías sociales (liberalismo, socialismo, comunismo y catolicismo).
5. Complejo Neotécnico: Es el que tiene lugar a comienzo del siglo XX, caracterizado por electricidad, petróleo, gas, átomo.
· Características:
a) Proliferación, liberaficación y automatización de la maquina.
b) El capitalismo industrial da lugar al capitalismo financiero.
c) El estado libra el liberalismo.
d) Predominan dos tipos de estructura política: la democracia occidental, y democracia popular.
e) La sociedad de producción se transforma en una sociedad de consumo.
a) Las principales innovaciones técnicas son el empleo de los materiales.
a) El empleo del molino y el velero.
a) Asociación del carbón y hierro.
ACV
ResponderEliminarCOMPLEJOS TECNOLÓGICOS
ResponderEliminarCOMPLEJO LITOTECNICO
Corresponde a una sociedad tradicional de tipo arcaico que tiene al medio natural como su entorno. Lo caracterizan los aspectos siguientes:
· Emplea un utillaje primitivo, confeccionado con materiales elementales: madera, huesos, pieles, sílex.
· La economía es local, el intercambio limitado, y la productividad muy escasa. Se b de una economía de subsistencia.
· Las estructuras dominantes son la familia y el clan.
· La organización política esta mas o menos desarrollada y se encuentra en manos de los ancianos.
· El pensamiento que predomina es de orden mágico.
· Se trata de una sociedad restringida, en la cual la coacción social es fuerte y da lugar a una gran homogeneidad comunitaria.
también los complejos tecnológicos son una muestra clave del desarrollo tecnológico a lo largo del tiempo y nos damos cuenta de que desde la epoca primitiva los avances se fueron dando de una manera sorprendente un ejemplo es el eotecnico y este habla sobre la revolución industrial asi como inventos como la brújula y el reloj
ResponderEliminarImportancia de la innovación tecnológica: Se basa en la satisfacción del ser humano para poder obtener una mejor comodidad. Es el permitir una serie de cambios en la vida cotidiana, porque transforma su estado natural a artificial. Proceso de generación de ideas que se implantan con un valor agregado, dependientes de las necesidades del ser humano.
ResponderEliminarTecnología: es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados y científicos. Proceso atraves del cual los seres humanos diseñan herramientas y máquinas. También definido como el proceso de evidencia y desarrollo de aplicación.
Nuevas tecnologías: es de manera general aquellos últimos desarrollos tecnológicos y sus aplicaciones.
Ciencia: es el conjunto de conocimientos sistematizados y estructurados llevando acabo el método científico y siendo encaminada a n principio o ley, cuyo fin es la comprensión de la naturaleza, y el producto es el conocimiento obtenido por el método.
Cultura: conjunto de saberes, creencias y pautas. Suma de creaciones atraves del tiempo transcurrido.
Organizaciones científicas más relevantes de México: EL CONACYT, Y EL COMECYT.
Técnica: forma en que se lleva a cabo la práctica de una idea.
Técnico: la persona que experimenta y es empírico.
Según Mumford (1800-1900) Los complejos tecnológicos son:
ResponderEliminarLitotécnico: sociedad tradicional de tipo arcaico, que tiene al medio ambiente como su entorno. Sus características son:
-Explicación de fenómenos
- Útiles primitivos
- Economía local
- Grupo social
Neotécnico: tiene lugar al comienzo del siglo XX. Sus características son:
-La electricidad
-Máquina innovadora
- Petróleo, gas y átomo
-Sociedad de información
Antropotécnico: conjunto social de orden rural predominante en el crecimiento político, económico y medio urbano. Caracterizado por:
-Inicio de urbanización
- Esclavitud
- Metales
- Transporte
- Fin de dios
Eotécnico: procesos de reparación para la revolución industrial. Sus características son:
-Siglo XVIII
-Revolución industrial
-Reloj, molino
-Capitalismo
- Sindicato
- Dios el centro del universo, la razón
Paleotécnico: empieza a tener una extensión hasta el siglo XX. Se caracteriza por:
-Revolución industrial
-Energía carbón
-Máquina de vapor
-Sindicalismo
-Catolicismo
- Estructura democrática
- Estado liberalista
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarInnovación tecnológica
ResponderEliminarProcesos que en el aquí desarrollan los seres humanos para el diseño de herramientas y máquinas que permiten incrementar la comprensión de la realidad, su característica es el ahora. Crea o modifica lo que ya hay.
Importancia de la tecnología en la sociedad actual: ocupa un lugar estratégico, pues a partir de la actitud y modo de cada pueblo se siente una mayor o menor influencia en el desarrollo de las sociedades implican la necesidad de consolidar conocimientos, fortalecer la innovación tecnológica y consolidar un sistema nacional de ciencia y tecnología. Lista de algunos inventos.
Invento Autor
Cámara cinematográfica Albert Smith
Vitaminas Casimir Funk
Penicilina Alexander Fleming
TV color Guillermo Gonzáles Camarena
Videocinta Charles y Ray Dolby
Vacuna poliomielitis Jonás Salk
Horno de microondas Percy Spencer
Inventos y Trasformaciones de la naturaleza
ResponderEliminarNaturaleza: es el conjunto, orden y disposición de todas las entidades que componen el universo, entendiendo por entidad a todo ente, todo lo que existe.
El objetivo es la modificación de la naturaleza para alcanzar un dominio, que le permite al hombre explorarla y explotarla.
Explorarla: conocer y descubrir la naturaleza.
Explotarla: extraer parte de la naturaleza para tener un beneficio personal.
Con el cual permite al hombre construir y reconstruir objetos que con el espacio y tiempo se obtendrá un beneficio.
En el que los animales lo utilizan y los humanos lo modifican.
transformaciones naturales e Instituciones como el Conacyt y Comecyt
ResponderEliminarTransformaciones naturales
-La cultura.
- La urbanización.
-La industrialización.
-La postindustrialización.
-La hiperindustrialización.
-Cambios del medio ambiente.
-En la sociedad y personal.
Conacyt (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología)
Es un organismo público descentralizado del gobierno federal mexicano dedicado a promover y estimular el desarrollo de la ciencia y tecnología en el país. Tiene como responsabilidad oficial elaborar las políticas de ciencia y tecnología, en donde se establecen derechos. Este evalúa y acredita programas. Administra el Sistema Nacional de Investigadores (SNI)
Objetivo: elaborar políticas de la ciencia y tecnología en México y implementar más proyectos para el aumento de las tecnologías y la ciencia.
Comecyt (Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología)
Es una institución que promueve la formación de capital, la investigación científica, el desarrollo tecnológico, la innovación y la divulgación de la ciencia. Su propósito es generar mayor productividad, competitividad y modernización del Estado de México.
Objetivo: promover y apoyar el avance científico tecnológico atraves de una vinculación estrecha del sector productivo y social.
6.------- Instituciones del gobierno estatal del Consejo Nacional de Investigación Científica y desarrollo Tecnológico.
ResponderEliminar- Foro consultivo científico y tecnológico: lleva al consejo general, la expresión de las comunidades científicas y académicas.
- Consejo General de Investigación Científica: medidas para el avance científico y la innovación tecnológica, que apoyen el desarrollo nacional.
Chihuahua: Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Chihuahua.
Veracruz: Consejo Veracruzano de Ciencia y Tecnología.
Oaxaca: Consejo Oaxaqueño de Ciencias y Tecnología.
CIO: Centro de Investigación Óptica.
INAOE: Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica.
INECOL: Instituto de Ecología.
CIAD: Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo.
CIQA: Centro de Investigación Química Aplicada.
Desarrollo de proyectos
Proyecto: se considera un instrumento o herramienta que através de investigar, recopilar, crear y analizar datos permite lograr resultados esperados.
Propiedades: factible, creativo, innovador y soluciona un problema.
En la historia de la tecnología según Mumford existen 5 complejos tecnológicos. Cabe mencionar que un complejo tecnológico es entendido como un proceso con el cual la tecnología se va desarrollando con el paso del tiempo.Los complejos tecnológicos: El litotécnico, antropotécnico, eotécnico, paleotécnico y neotécnico, son un claro ejemplo de cómo los avances tecnológicos se van perfeccionando día a día comenzando desde la época primitiva hasta la actualidad.
ResponderEliminarEsto es importante ya que a partir del primer complejo la ciencia y tecnología se ha ido reformando en todo momento.
ResponderEliminarHoy en día solo basta con mirar al nuestro al rededor y darnos cuenta de todo lo que tenemos gracias a esto
Son 5 complejos, desde las épocas psadass, donde explican el desarroollo de las inovaciones, y en contexto de los métodos q se han usado...
ResponderEliminarEs una forma de conoser y saber como era antes, loa materiales q se usaban y como todo ha sido una cadrna en la q se busca mejorar dia para lacalidad de vida
Alma delia rodriguez Monroy 3 I
ResponderEliminarESTOS COMPLEJOS SON MUY IMPORTANTES YA QUE HOY EN DIA SON UTILES NADAMAS QUE LA VERDAD AMI SE ME COMPLICA UN POCO ENTENDER ESTOS TEMAS
con los complejos antes menciondos, nos damos cuenta que la innovacion se puede clasificar desde los años en que comenzo, y que seguramente seguiran evolucionando
ResponderEliminarcon los complejos antes menciondos, nos damos cuenta que la innovacion se puede clasificar desde los años en que comenzo, y que seguramente seguiran evolucionando
ResponderEliminar