jueves, 25 de junio de 2015

Un proyecto (del latín proiectus) es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelaciones y coordinadas. La razón de un proyecto es alcanzar objetivos específicos dentro de los límites que imponen un presupuesto, calidades establecidas previamente y un lapso de tiempo previamente definido.

Todos los tipos de proyectos tienen en común una serie de características:
  •  Cuentan con un propósito.
  •  Se resumen en objetivos y metas.
  •  Se han de ajustar a un plazo de tiempo limitado.
  •  Cuentan con, al menos, una fase de planificación, una de ejecución y una de entrega.
  •  Se orientan a la consecución de un resultado.
  •  Involucran a personas, que actúan en base a distintos roles y responsabilidades.
  •  Se ven afectados por la incertidumbre.
  •  Han de sujetarse a un seguimiento y motorización para garantizar que el resultado es el esperado.
  •  Cada uno es diferente, incluso delos de similares características.                          MARIA GUADALUPE PEREZ ARANA

CONVOCATORIA DEL PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN 2015

Por Jorge Axel Jiménez Navarrete
Conacyt tendrá hasta el 31 de diciembre de 2015 para la entrega de proyectos, aquí la convocatoria;

http://www.conacyt.mx/index.php/el-conacyt/convocatorias-y-resultados-conacyt/convocatorias-programa-de-estimulos-a-la-innovacion/convocatoria-2015/4799-convocatoria-22/file

Innovacion 2015

Redactado por Jorge Axel Jiménez Navarrete
A continuación les presentare los inventos que ya son un echo en este 2015.

Mercedes Benz saca su auto sin conductor

Aquí dejo el link sobre las funciones de este gran auto, funciona con comandos de voz y esta diseñado para la comodidad y el confort. http://www.muycomputer.com/2015/01/06/f-015-mercedes
_________________________________________________________________________________

Personas controlando objetos con un movimiento de la mano.
(vean en link de abajo)
https://vine.co/v/OepbKbMb0r5

La versión más reciente de ring (es el anillo), de Logbar, fue revelada en el CES 2015. El dispositivo de control en la nube te permite hacer cosas como reproducir música desde tu teléfono hasta cerrar las cortinas con gestos programados en una aplicación para smartphones.
El dispositivo de 269.99 dólares (unos 3,700 pesos) fue nombrado el ganador del Premio de Innovación CES 2015 en noviembre de 2014.
_________________________________________________________________________________
 Toshiba reveló su concepto de robot

ChihiraAico probablemente es el robot más realista que has visto, y según Toshiba, será utilizado en la industria del cuidado de salud.
El objetivo era fabricar un robot de servicio que se viera y comportara como un humano, pero algunos asistentes al CES no lo encontraron cómodo en lo absoluto.
_________________________________________________________________________________
Los teléfonos celulares se cargan en minutos y duran horas en descargarse
Es una tecnología que se están implementando en los celulares, hasta ahora el Samsung S6 es uno de los que ya cuentan con esta característica, hay que esperar que llegue a nuestros alcateles :D

miércoles, 24 de junio de 2015

TODOS ESTOS REVOLUCIONES TECNOLOGICAS NOS FACILITARAN LA VIDA.(ARMANDO AGUILAR CRUZ)
UNA DE LAS INOVACIONES DEL SER HUMANO ES HACER MUSICA ARTIFICIAL PARA MUESTRA ESTA LA MUSICA ELECTRONICA.
EN CUANDO MAS PASE EL TIEMPO Y LAS NECESIDADES DEL HOMBRE TENDRA QUE BUSCAR LAS REPUESTAS PARA SOLUCIONARLAS.

martes, 23 de junio de 2015

Top 5 Inventos Tecnológicos e Innovadores 2015

A.C-V

VII Feria de Creatividad e Innovación Tecnológica: Proyectos Presentados

camacho

ejemplo de proyecto innovador (camacho)

Desarrollo de Proyectos Empresariales Innovadores

 Objeto

Facilitar la puesta en marcha de nuevos proyectos empresariales innovadores, que aporten al tejido empresarial de Bizkaia actividades de diversificación y de nuevas tecnologías, con alto valor añadido y potencial de crecimiento.
Intensificar la colaboración con aquellos agentes que trabajan en Bizkaia en apoyo de nuevas iniciativas empresariales.

 Personas y entidades beneficiarias

  1. Las personas físicas promotoras de nuevas empresas innovadoras.
  2. Las empresas existentes promotoras de nuevas empresas innovadoras.
  3. Las nuevas empresas innovadoras, que no hayan iniciado su actividad con anterioridad al 1 de enero de 2014, según fecha de alta en el IAE. Dichas empresas deberán estar constituídas como Sociedad Mercantil o Cooperativa.
Quedan excluidas las Sociedades Públicas, Entidades de Derecho Público, las comunidades de bienes y las sociedades civiles.
Las personas y entidades beneficiarias deberán cumplir además los siguientes requisitos:
  1. Estar empadronadas o tener su domicilio social y fiscal en el Territorio Histórico de Bizkaia.
  2. Encontrarse al corriente de sus obligaciones tributarias, frente a la Seguridad Social y por reintegro de subvenciones.
  3. No haber sido sancionadas, administrativa o penalmente por incurrir en discriminación por razón de sexo.
  4. No encontrarse incursas en ninguna de las circunstancias que establece el artículo 12 de la Norma Foral de Subvenciones, cuya acreditación se realizará mediante declaración contenida en la solicitud de inscripción en el Registro de Entidades y Personas del Departamento de Promoción Económica.

 Gastos subvencionables y cuantía de la subvención

El desarrollo y definición del plan de empresa.
Se considerarán los siguientes gastos de desarrollo:
  • Estudios de viabilidad, estudios de mercado; prototipos, informes y estudios técnicos específicos; viajes y asistencia a ferias y asesoramiento personalizado en el desarrollo del nuevo proyecto empresarial.
  • Los beneficios podrán ser de hasta el 70% de los gastos de desarrollo (con un límite máximo de 40.000€).En el caso de iniciativas empresariales consideradas prioritarias (artículo 2 del Decreto) podrán ser de hasta el 80% (con un límite máximo de 60.000€). En el caso de iniciativas empresariales consideradas "de alto potencial de crecimiento" podrán ser de hasta el 90% (con un límite máximo de 80.000€).

 Normativa Reguladora

 Documentos

 Plazo de presentación de solicitudes

Desde el 4 de junio de 2015 hasta las 13:30 horas del 15 de septiembre de 2015.

 Convocatoria de ayudas 2014

lunes, 20 de abril de 2015

PROYECTO VASCONCELOS ( acv)

CONACYT............................. COMECYT

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt
Es un organismo público descentralizado del gobierno federal mexicano dedicado a promover y estimular el desarrollo de la ciencia y la tecnología en ese país. Tiene la responsabilidad oficial para elaborar las políticas de ciencia y tecnología nacionales.
Por medio del Conacyt es posible para los estudiantes conseguir apoyo económico a fin de realizar estudios de posgrado (maestría o doctorado) en universidades con reconocida excelencia académica dentro y fuera del país.
Existe un programa del CONACYT que evalúa y acredita los programas de posgrado que ofrecen instituciones de educación superior de México. Aquellos programas que cumplen con altos criterios de calidad son considerados como parte del Padrón Nacional de Posgrado de Calidad (PNPC).
El Conacyt administra el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), mediante el cual se reconoce con un nombramiento especial y un estímulo económico a investigadores que hayan cubierto con una serie de criterios de preparación y productividad académica y que se sometan a una rigurosa evaluación de sus pares académicos.
En lo correspondiente al estímulo a la ciencia y la tecnología en las empresas, el Conacyt administra una serie de fondos financieros de estímulo como el programa Reniecyt, a través del cual se ofrece financiamiento a proyectos de alto desarrollo técnico y tecnológico.
Del Conacyt dependen 27 centros públicos de investigación.

EL CONSEJO MEXIQUENSE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA


El Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECYT) es el organismo público descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propios, que tiene por objeto promover y apoyar el avance científico y tecnológico y que inicia operaciones el 16 de octubre de 2001.
El quehacer del COMECYT se enmarca en la noción de que la ciencia y la tecnología en la entidad debe desarrollarse en beneficio de todos los sectores de la sociedad, mediante el fortalecimiento de las capacidades científicas y tecnológicas, el impulso del vocacionamiento estatal y la atención de las necesidades prioritarias y estratégicas en el corto, mediano y largo plazo.
El principal compromiso es promover y apoyar el desarrollo científico y tecnológico del Estado de México, a través del fortalecimiento del trabajo colectivo y la vinculación estrecha entre los sectores académico, de investigación, productivos y sociales. Así, las actividades y servicios son de una estructura de interfaz o facilitador de los procesos de la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación. interactuando con los sectores académico, centros de investigación, empresarial, gubernamental y legislativo, propiciando procesos de vinculación, articulando proyectos conjuntos, promoviendo la formación de recursos humanos, la divulgación del conocimiento, brindado asesoría y orientación y facilitando la difusión de información.
El Doctor Elias Micha, Director General de COMECYT estudió la Licenciatura en Matemáticas en la Universidad Nacional Autónoma de México y realizó sus estudios de maestría y doctorado en la Universidad de Oxford, en Gran Bretaña.
Actualmente es investigador titular del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional. Sus principales áreas de interés son la Topología Diferencial y Algebraica. Ha publicado varios artículos de investigación enfocados en éstas áreas, en revistas especializadas de prestigio internacional con arbitraje estricto.
Ha sido editor de las memorias de la Sexta Escuela Latinoamericana de Matemáticas y organizador de varios congresos internacionales de topología algebraica. Es evaluador oficial de artículos de investigación para las revistas de la American Mathematical Society y evaluador de proyectos del CONACYT. Asimismo ha participado en varios proyectos de investigación financiados por el CONACYT y ha sido invitado a formar parte de los comités de evaluación de los programas de postgrado que solicitan ingreso al Padrón Nacional de postgrado (PNP) de dicho organismo.
El Doctor Elias Micha es miembro del Sistema Nacional de Investigadores desde 1984, así como de la American Mathematical Society, de la Sociedad Matemática Mexicana y miembro permanente de la Academia Mexicana de Ciencias.
Las oficinas del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología están ubicadas en Hacienda Cieneguillas No. 1 esquina Hacienda Júrica, fraccionamiento Santa Elena. San Mateo Atenco, Estado de México. C.P. 52100.
Tel. (722) 3 19 00 11 al 15

transformacion de la naturaleza

TRANSFORMACIÓN DE LA NATURALEZA
Transformación de la naturaleza
Consiste en modificarla para alcanzar su dominio, para explorar y explotar sus posibilidades, para construir y reconstruir un espacio-tiempo mas humano.
Innovación y Desarrollo Tecnológico. Marcelino Trujillo
Impactos sobre el sistema natural
  • Explotación de la productividad biológica del ecosistema
Se refiere a que un elemento constitutivo del ecosistema, es retirado del mismo. Ejem. algunas plantas forestales, especies animales,etc. En donde las consecuencias afectan la estructura y el funcionamiento del ecosistema. (Procesos de desertificacion, deforestacion)
  • Incorporación al ecosistema de cantidades mayores de ciertos elementos
Se refiere a la descarga de residuos en sus formas de contaminantes y desechos, como la adicion de fertilizantes.
  • Descarga en el ecosistema de un elemento nuevo, que le es completamente ajeno
En donde el sistema reacciona tratando de asimilarlo, degradarlo o simplemente rechazarlo.
Innovación y Desarrollo Tecnológico. Juan Carlos Prieto
Desarrollo Sustentable o Sostenible
En 1987, el desarrollo sustentable fue presentado formalmente por la Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo de Naciones Unidas, como una alternativa al desarrollo socioeconómico tradicional, causante de graves daños ambientales al planeta. Ocho años después, en 1995, se fundo en México Espacios Naturales y Desarrollo Sustentable A.C. y se establecieron objetivos principales, como promover alternativas de producción en las comunidades de nuestro país, que garantizarán su sustento económico y que protegerán su capital natural.
  • Se refiere al manejo de los recursos de manera tal que se reduzcan las escalas de consumo y las escalas de producción de desperdicios, y si conserven y renueven los recursos para las generaciones venideras.
Innovación y Desarrollo Tecnológico. Marcelino Trujillo

PROYECTO INNOVADOR

domingo, 8 de marzo de 2015

INVENTOS 1700 - 1900 
Piano (Italia. 1700. Bartolomeo Cristofori) 
Barrena sembradora (Inglaterra. 1701. Jethro Tull) 
Motor de vapor (Inglaterra. 1705. Thomas Newcomen)Piano (1709) 
Máquina de vapor con pistones (1712. Thomas Newcomen) 
Termómetro de mercurio (Alemania. 1714. Daniel Gabriel Fahrenheit) 
Campana de buceo (Inglaterra. 1717. EdmundHalley) 
Ametralladora (1718. James Puckle) 
Esterotipia (Inglaterra. 1725. William Ged) 
Octante (1731. John Hadley y Thomas Godfrey) 
Lanzadera automática (1733)Estufa Franklin (1740) 
Agua carbonatada (Inglaterra. 1741. Williams Browrigg) 
Termómetro centígrado (1742. Anders Celsius) 
Botella de Leyden (condensador) (Alemania. 1745. EwaldGeorg von Kleist) 
Pararrayos (1752. Benjamin Franklin) 
Sextante (1757. John Campbell) 
Lente acromática (Inglaterra. 1758. John Dollond) 
Cronómetro marino (Inglaterra.1759. John Harrison) 
Máquina de hilar (Inglaterra. 1764. James Hargreaves) 
Máquina de tejer (Inglaterra. 1768. Richard Arkwright) 
Motor de vapor (Inglaterra. 1769. James Watt)Automóvil (Francia.

Complejos Tecnológicos
1.        Complejo Litotécnico: Corresponde a una sociedad tradicional de tipo arcaico, que tiene al medio natural como su entorno.
·         Característica:
a)       Emplea un utillaje (útiles necesarios) de madera, hueso y piedra.
b)       La economía es local.
c)       Las estructuras sociales son la familia y el don.
d)       Pensamiento es de orden mágico.
2.        Complejo Antropotécnico: corresponde a un conjunto social todavía de orden rural predominante, sin embargo el medio urbano desempeña un creciente papel político y económico.
·         Características:
a)       Las principales innovaciones técnicas son el empleo de los      materiales.
b)       Agricultura más productiva.
c)       Se activa y extiende el comercio.
d)       Las ciudades surgen a orillas de los ríos o del mar.
e)       A administración política se organiza en ciudad-estado.
3.        Complejo Eotécnico: Es el proceso de preparación con la complicidad del lento caminar de los siglos para la Revolución Industrial.
·         Características:
a)       El empleo del molino y el velero.
b)       El uso de animales como caballo, buey y camello.
c)       Surge el invento de la imprenta y el reloj.
d)       Economía agraria.
e)       Régimen político es de tipo feudal (sostenido por la monarquía).
4.        Complejo Paleotécnico: Es la era de la Revolución Industrial; se extiende desde el siglo XVII al XX.
·         Características:
a)       Asociación del carbón y hierro.
b)       Nueva fuente energética vinculada al carbón.
c)       El hierro sustituye la madera.
d)       El sindicalismo cobra forma (lucha de clases).
e)       Predomina el sector industria.
f)        El poder político se concentra en la burguesía.
g)       Surgen  ideologías sociales (liberalismo, socialismo, comunismo y catolicismo).
5.        Complejo Neotécnico: Es el que tiene lugar a comienzo del siglo XX, caracterizado por electricidad, petróleo, gas, átomo.
·         Características:
a)       Proliferación, liberaficación y automatización de la maquina.
b)       El capitalismo industrial da lugar al capitalismo financiero.
c)       El estado libra el liberalismo.
d)       Predominan dos tipos de estructura política: la democracia occidental, y democracia popular.
e)        La sociedad de producción se transforma en una sociedad de consumo.

lunes, 9 de febrero de 2015

La innovación no es una actividad, mientras que sí lo son la investigación científica y el desarrollo tecnológico. Por eso cuando se tiene éxito en el mercado y se alcanza la innovación, es cuando se logra el retorno de la inversión realizada en investigación científica (si fue necesario hacerla) y en desarrollo tecnológico (siempre imprescindible). Lo diga quien lo diga la innovación no se hace sino que en todo caso se consigue; y no se puede conseguir sin hacer desarrollo tecnológico, que a veces se combina con la investigación científica aunque no siempre.
http://youtu.be/LEjENwYJr6A